Nosotros

Miguel Butragueño Esteban

Director y fisioterapeuta de Salud Butragueño
Fisioterapeuta especialista en terapia manual y fisioterapia deportiva
Colegiado Nº 9616
Máster en fisioterapia deportiva por la escuela del Real Madrid
Experto en terapia fascial y terapia manual
Master en punción seca. Universidad de Alcalá de Henares
Experto en el método Saló-Darder y en MFP (movilización fascial profunda) con el dispositivo Physium System
Experto en tecnología NESA, neuromodulación no invasiva
Más información
Director y fisioterapeuta de Salud Butragueño
Fisioterapeuta especialista en terapia manual y fisioterapia deportiva
Colegiado Nº 9616

Máster en fisioterapia deportiva por la escuela del Real Madrid
Experto en terapia fascial y terapia manual
Master en punción seca. Universidad de Alcalá de Henares
Experto en el método Saló-Darder y en MFP (movilización fascial profunda) con el dispositivo Physium System
Experto en tecnología NESA, neuromodulación no invasiva

JAIME MENGUAL BLASCO

Podólogo de Salud Butragueño
Podólogo especialista en biomecánica de carrera, fútbol, y ciclismo (bikefitting)
Colegiado Nº 838282945

Graduado en podología
Especialista en el análisis de la pisada
Experto en biomecánica de carrera, fútbol, y ciclismo (bikefitting)
Experto en fascia plantar   
Experto en diagnóstico de lesiones deportivas                    

Más información
Podólogo de Salud Butragueño
Podólogo especialista en biomecánica de carrera, fútbol, y ciclismo (bikefitting)
Colegiado Nº 838282945

Graduado en podología
Especialista en el análisis de la pisada
Experto en biomecánica de carrera, fútbol, y ciclismo (bikefitting)
Experto en fascia plantar

Alfonso Carabel Vázquez

Nutricionista de Salud Butragueño
Especializado en nutrición deportiva y tratamiento de la Microbiota Intestinal
Colegiado Nº MAD00554

Licenciado en nutrición humana y dietética.

Máster experto universitario en microbiota intestinal (Univ. CEU Cardenal Herrera)

Nutricionista en la unidad de diálisis de la clínica Fuensanta (Arturo Soria).

Desarrollo de productos en 226ERS sports nutrition, y nutricionista deportivo asociado a la marca.

Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte. (Universidad Alfonso X el Sabio)

Especialización en gestión de empresas deportivas.

Más información
Nutricionista de Salud Butragueño
Especializado en nutrición deportiva y tratamiento de la Microbiota Intestinal
Colegiado Nº MAD00554

Licenciado en nutrición humana y dietética.

Máster experto universitario en microbiota intestinal (Univ. CEU Cardenal Herrera)

Nutricionista en la unidad de diálisis de la clínica Fuensanta (Arturo Soria).

Desarrollo de productos en 226ERS sports nutrition, y nutricionista deportivo asociado a la marca.

Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte. (Universidad Alfonso X el Sabio)

Especialización en gestión de empresas deportivas.

José Luis Lapaz

José es Diplomado Universitario en Enfermería y Fisioterapia, y Experto en Fisioterapia Deportiva por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Colegiado Nº 5647

Amplió su formación realizando el Máster en Osteopatía Estructural de la Universidad de Alcalá de Henares, orientado al tratamiento del dolor miofascial, punción seca, disfunciones osteoarticulares y musculares.

En 2007 inició su trayectoria profesional como fisioterapeuta, especializándose en el tratamiento de lesiones traumatológicas y deportivas mediante diatermia Indiba Activ Therapy, así como en el entrenamiento y readaptación del paciente deportista en diferentes centros sanitarios y deportivos de la Comunidad de Madrid.

Actualmente continúa su formación en el campo de la fisioterapia invasiva donde se ha especializado en Electrolisis Percutánea Terapéutica (Epte).

Entre sus pasiones destaca el surf y el bonsai, dos aficiones que han influido notablemente en su forma tranquila y detallista, de ser y de trabajar.

Más información

José es Diplomado Universitario en Enfermería y Fisioterapia, y Experto en Fisioterapia Deportiva por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Amplió su formación realizando el Máster en Osteopatía Estructural de la Universidad de Alcalá de Henares, orientado al tratamiento del dolor miofascial, punción seca, disfunciones osteoarticulares y musculares.

En 2007 inició su trayectoria profesional como fisioterapeuta, especializándose en el tratamiento de lesiones traumatológicas y deportivas mediante diatermia Indiba Activ Therapy, así como en el entrenamiento y readaptación del paciente deportista en diferentes centros sanitarios y deportivos de la Comunidad de Madrid.

Actualmente continúa su formación en el campo de la fisioterapia invasiva donde se ha especializado en Electrolisis Percutánea Terapéutica (Epte).

Entre sus pasiones destaca el surf y el bonsai, dos aficiones que han influido notablemente en su forma tranquila y detallista, de ser y de trabajar.

José maría aceña

Chema es graduado en Fisioterapia por el CSEU La Salle, centro adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid.

Colegiado Nº 15223

Amplió su formación académica realizando cursos de postgrado; Experto en punción seca, Experto en Trastornos temporomandibulares y cefaleas y Experto en Valoración y Prescripción de Ejercicio Terapéutico.

Así mismo, para desarrollar y ampliar su formación ha realizado un Curso Neuro modulación percutánea: neuro electroestimulación segmentaria y Curso de Pilates para fisioterapeutas.

En 2020 inició su trayectoria profesional como fisioterapeuta, desarrollando su actividad en el área de los trastornos musculoesqueléticos, colaborando con varias clínicas en el ámbito privado, así como en una residencia de ancianos en la Comunidad de Madrid.

Actualmente, con el fin de completar su formación, está profundizando en el tratamiento mediante Terapia Miofascial.

Entre sus aficiones están tenis, padel y escuchar música.

Más información
Chema es graduado en Fisioterapia por el CSEU La Salle, centro adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid.

Amplió su formación académica realizando cursos de postgrado; Experto en punción seca, Experto en Trastornos temporomandibulares y cefaleas y Experto en Valoración y Prescripción de Ejercicio Terapéutico.

Así mismo, para desarrollar y ampliar su formación ha realizado un Curso Neuro modulación percutánea: neuro electroestimulación segmentaria y Curso de Pilates para fisioterapeutas.

En 2020 inició su trayectoria profesional como fisioterapeuta, desarrollando su actividad en el área de los trastornos musculoesqueléticos, colaborando con varias clínicas en el ámbito privado, así como en una residencia de ancianos en la Comunidad de Madrid.

Actualmente, con el fin de completar su formación, está profundizando en el tratamiento mediante Terapia Miofascial.

Entre sus aficiones están tenis, padel y escuchar música.

Alejandra Cabeza Llata

Fisioterapeuta de Salud Butragueño
Fisioterapeuta graduada por la Universidad Europea de Madrid con título en Terapia Manual Ortopédica
Colegiada Nº 13748
Especialista en fisioterapia obstétrica y uroginecología, suelo pélvico y salud de la mujer, por la UEMC.
Especialista en pediatría, cólicos de lactante y fisioterapia respiratoria en infantes.
Especialista en radiofrecuencia para estética y fisioterapia.
Experta en punción seca.
Experta nivel 3 de terapia miofascial.
Experta en nutrición deportiva y entrenamiento personal.
Formación continuada en fisioterapia para embarazadas.

Más información

Fisioterapeuta de Salud Butragueño
Fisioterapeuta graduada por la Universidad Europea de Madrid con título en Terapia Manual Ortopédica
Colegiada Nº 13748
Especialista en fisioterapia obstétrica y uroginecología, suelo pélvico y salud de la mujer, por la UEMC.
Especialista en pediatría, cólicos de lactante y fisioterapia respiratoria en infantes.
Especialista en radiofrecuencia para estética y fisioterapia.
Experta en punción seca.
Experta nivel 3 de terapia miofascial.
Experta en nutrición deportiva y entrenamiento personal.
Formación continuada en fisioterapia para embarazadas.

Ana Fajarnés Giménez

Licenciada en Psicología General Sanitaria
Colegiada nº M-34287

Máster Psicología General Sanitaria. Universidad Europea de
Madrid.
Máster terapia psicocorporal. Sistema Rio Abierto.
Formación en resolución de conflictos personales, de pareja,
familiares y laborales. UPC.
Formación en Mindfulness y técnicas de relajación.
Atención en adultos, jóvenes, adolescentes y parejas.

Especialista en gestión de ansiedad y del estrés, depresión,
relaciones, conflictos, pérdida del sentido de la vida,
autoestima y autocuidado.
Orientadora educativa y laboral de jóvenes y adolescentes.
Orientadora familiar para padres y madres que necesiten
mejorar la relación con sus hijos.
Formadora en cursos de gestión emocional, estrés y
ansiedad, mindfulness, relajación, respiración, autoestima,
motivación, y habilidades sociales.

Más información

Licenciada en Psicología General Sanitaria
Colegiada nº M-34287

Máster Psicología General Sanitaria. Universidad Europea de
Madrid.
Máster terapia psicocorporal. Sistema Rio Abierto.
Formación en resolución de conflictos personales, de pareja,
familiares y laborales. UPC.
Formación en Mindfulness y técnicas de relajación.
Atención en adultos, jóvenes, adolescentes y parejas.

Especialista en gestión de ansiedad y del estrés, depresión,
relaciones, conflictos, pérdida del sentido de la vida,
autoestima y autocuidado.
Orientadora educativa y laboral de jóvenes y adolescentes.
Orientadora familiar para padres y madres que necesiten
mejorar la relación con sus hijos.
Formadora en cursos de gestión emocional, estrés y
ansiedad, mindfulness, relajación, respiración, autoestima,
motivación, y habilidades sociales.